Slackline Kinhin.
La meditación es una herramienta para calmar y concentrar la mente en cualquier momento y en cualquier lugar. La meditación sentada en una de las técnicas básicas, sin embargo existen otras. La meditación caminando es muy importante y ambas, tanto la sentada como la meditación caminando, se complementan y pueden ser, como de hecho es, practicadas de manera engranada.
Siéntese y comience su práctica de meditación y luego de 5 minutos o más, cuando sientas que estás calmado, levántate lentamente, concientemente. La práctica tradicional recomienda colocar las manos al frente, en el pecho: la mano derecha cubriendo a la mano izquierda. Así comience a caminar lenta y concientemente en el espacio donde se encuentra. Atención, relajación, concentración, respiración son las claves.
Asevero, por experiencia propia, que esta práctica es, además de compatible, inherente al slacklining. Si trasladamos los preceptos anteriormente descritos a la línea, los efectos buscados se presentarán de manera inmediata y potenciada.
En la tradición Sôtô se hace kinhin entre las sentadas, como enseña Dôgen y como aprendió él mismo del maestro chino Nyojô. El Hôkyôki menciona que "a menudo Nyojô iba y venia entre las partes oriental y occidental de la sala llamada Daikômyôzô para darle explicaciones a Dôgen." Se practica siempre kinhin como una continuación de la meditación.
Siéntate sobre la línea, respira, atento y relájate. Recomiendo que después de 10 respiraciones, te levantes y camines hasta el final de la línea. Puedes regresar al punto de partida, ya sea caminando hacia atrás o girando al final de la línea para regresar.
Puedes realizar la caminata el tiempo que desees. Luego, siéntate y realiza 10 respiraciones.
Como condición recomiendo que la línea sea igual o mayor a 10 metros de longitud. El tiempo lo estableces tú.
Acá el como una tradición se traslada sin perder nada y ganar mucho a algo novedoso. Te aseguro, claridad mental, paz, alegría, una alegría que sale de adentro.
La línea simboliza ese sendero medio, donde apartado de los extremos, evitándolos conscientemente, caminamos hacia nosotros mismos. La línea zigzaguea y paso tras paso vamos encontrando ese balance dinámico, paso tras paso, momento a momento.
Hoy, aplicando un nuevo sistema para tensar la línea, realicé esta práctica que además me sirve también para cuando coloco la línea en altura. Le envió mis mejores energías y la energía de esos maravillosos árboles, de esos bellos pinos que me acompañaron esta mañana soleada.
Namasté -Slacklife
Very nice article. Namaste.
ResponderEliminar