MEDITACION DINAMICA EN SUSPENSION
SINTESIS
Dirigido a todos, se introduce al participante a la meditación dinámica en suspensión. El Slackline, cuerda floja, es una actividad nacida en el ámbito de la escalada en rica, en los años 1980.
Buscar el balance interno a través del balance externo, ubicar la mente en el momento presente y fluir.
...En la actualidad se ha popularizado y se encuentra en crecimiento. Son impresionantes los efectos mentales que esta práctica aporta al practicante además de los beneficios físicos generados al trabajar la propiocepción.
¿Tienes ansiedad?,¿te siente stresado?, ¿deseas aprender una actividad que puede ubicarte en el momento presente y generarte increíbles beneficios físicos, mentales y espirituales?
En un día agradable y siguiendo un programa sencillo podrás experimentarlo y mediante una constante comunicación será posible ir aprendiendo y aprehendiendo los detalles de la práctica.
PROGRAMA:
• Charla introductoria.
• Calentamiento: usando ejercicios calisténicos de bajo impacto y hatha yoga.
• Ejercicios de respiración.
• Introducción a la línea y práctica
En síntesis, mientras esté en la línea esté atento a:
• La respiración; adopte una respiración yóguica, calmada, profunda. Practique una exhalación prolongada. Mientras más calmada sea su respiración la línea vibrará menos. La respiración es la llave que abre las puertas.
• A su cuerpo, relájese, trate de estar atento a cada parte de el, a cada músculo, a como se comporta su cuerpo ante la demanda de balance, a donde está acumulando tensión, a donde debe poner tensión. Relajado pero alerta .Esté atento al balance, concéntrese, fluya con la línea, no luche contra ella. Adáptese.
• A su mente, déjela fluir, déjela vaciarse, permítase llegar a ese estado de vacío, manténgase en el presente en su totalidad. Deje que su concentración se incremente, que se prolongue para así entrar en meditación. Si su respiración es la correcta su mente estará más calmada.
• Las Dos formas de mirar. La primera es fijar la mirada al final de la línea o fijarla en un punto la frente de nosotros (aprovechando el árbol donde se ancla la línea). La segunda es la mirada paralela, no fijar la mirada en nada sino ampliar el ángulo visual, mirar todo lo que se tenga delante en un ángulo de 180°.
Recuerde, es “unión de respiración y movimiento”. Dese tiempo, no hay prisa, esta práctica lleva su tiempo, es un camino en el cual todas las sesiones son tan diferentes como un día de otro. En algún momento descubrirá que es un “juego” mental más que físico, se encontrará transitando un camino hacia ud. mismo, hacia su interior.
9 a.m a 2.p.m. ( preparados para quedarnos más tiempo)
Nota: se dispone los equipos, líneas.
Costo: 50 Bs/F
Cupo para 10 personas
Confirmar asistencia: celular 04167217978, correo nangpa50@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario