jueves, 22 de septiembre de 2011

DIA MUNDIAL DE LA PAZ






Es, por lo menos, una burla eso del día mundial de la paz. Si, es eso. Un día en el que algunos privilegiados podemos salir a la calle sin temores reales y otros se encuentran sumidos en sus viviendas bajo el  bombardeo incesante.

La humanidad, ha sido contradictoria en esto de la paz. Y es que hasta en nombre de dios, se han originado los actos más aberrantes de violencia.

Cristo, crucificado, por proponer una vía pacífica. Ghandi asesinado por la misma razón. Su prédica de la “NO Violencia”, fue inmediatamente olvidada una vez que la India se separa para ver nacer un Pakistán. Trenes de hindúes eran asaltados y viceversa, en el complejo éxodo de una lugar a otro.

Y es que la Paz está más allá de ser un cliché, una frase de esas que suena bonito y nos dan un halito de superioridad ante los miserables mortales que nos rodean.

¿Somos de verdad pacíficos? O ¿podemos adoptar una vida pacífica aún teniendo el germen de la violencia dentro de nosotros?

¿Por que la violencia es inexorablemente un componente del ser humano?, ¿Podemos darnos cuenta y aceptar que somos podemos ser violentos más allá de las palabras y/o las poses?

Recordaba un comic de Disney, Gooffy, aquel ejemplar ciudadano que no pisaba una hormiga, que era todo amor, bondad, amabilidad pero que al encaramarse en su auto se convertía e toda una bestia.

Todo es dual, si asumo una vida por la paz y para la paz, no debo pensar que la violencia es algo que no me toca a mi, que no la poseo de manera potencial. No puedo cerrar los ojos y no ver que hay situaciones en las que podría ser tan violento como el más abyecto delincuente.

Podemos ser pacíficos mientras las condiciones sean las adecuadas para vivir pacíficamente, pero, hay situaciones muy radicales y críticas en los que no es tan sencillo,  ni prudente, actuar de manera pacífica. Pongamos un ejemplo: Ud se encuentra con su linda familia en su lindo hogar, con música agradable, con un bello jardín y una mascota preciosa y, de repente, entran a su casa e intentan violarla o violar a su hija, o matar a su hijo, patean a su mascota, etc. ¿Qué haría?, ¿hablaría de paz a los agresores?,  si el agresor le diera una oportunidad de hacer algo por la integridad suya y de los suyos ¿Qué haría?.

Por eso, personalmente, tengo mucho cuidado con estos mensajes, con la celebración de un día entre 365.

Ciertamente, la paz empieza por uno mismo. Si no es así, no podremos irradiar esa paz a nuestro entorno. Pero, si el entorno, el sistema, todo lo que está establecido está fundado sobre la violencia y se alimenta de la violencia, ¿Qué hacer?.

¿Somos Gooffy?, ¿tenemos un gooffy dentro?. ¿Cómo mantener a esa bestia bajo el control?.

¿Cómo ir y estar más allá de la palabra, del cliché y pasar al hecho, a la acción?

No hay comentarios:

Publicar un comentario