martes, 4 de octubre de 2011

Presente Activo Vs El Fashion Espiritual




¡Viva el marketing!!!!. ¡ Iluminese en 10 lecciones, Llame yaaaaaaaaaaaa!!!!!

PASADO______________________PRESENTE_____________FUTURO


Posicionar la mente en el pasado o en el futuro, mientras nuestro cuerpo está en el presente tiene sus implicaciones y sus efectos. Por más que Ud. abrace una doctrina,, una corriente, una filosofía, una religión, si esta no le proporciona el método para estar en el  momento presente, si esta no le indica el como materializar de forma integralmente activa el presente, de nada  le servirá lo que haga, en lo que que crea o lo que predique.

Estamos semidormidos y/o semidespiertos y debido a esto nuestra mente oscila, involuntaria y descontroladamente, entre el pasado y el futuro. La acumulación de conocimiento muerto en nada ayuda a detener esta oscilación.

Hubo un tiempo en el que conocimiento y praxis iban de  la mano. Y para los que se embarcaban en esta tarea de adquirir el conocimiento y la práctica, el presente activo era su marco de acción. Este Ser y Estar en el momento presente, este vivir en el presente activo era la característica de aquellos que, luego, fueron categorizados como Maestros, Iluminados, Iniciados, etc.

Algo sucedió. Se divorció la teoría de la práxis. Se hizo más "accesible" el conocimiento de suerte que. repetir lo que no se entiende, adoptar una u otra manera de vestir es  impactante ante los que escuchan, ante ese público cautivo que está deseoso de liberarse del sufrimiento. Las técnicas de mercadeo hicieron el resto.

Compramos fashion , moda, indumentos, libros, talleres, seminarios. Acumulamos, acumulamos y acumulamos. Si el que le vende adopta la indumentaria necesaria, la pose necesaria, el discurso necesario, se convertirá en su Gurú y el "le dará las llaves para su liberación, para su iluminación"

Después de todo este milenario transito, el ser humano sigue "buscando" y se siguen ofreciendo las recetas mágicas , y rápidas, para "llegar a ser".

Si fuéramos capaces, por al menos un instante de nuestra vida, de despertar, de vivir en ese presente activo, nos daríamos cuenta que no existe nada que buscar, que no hay a donde llegar. En ese presente activo solo se ES en comunión con el todo. Nos daríamos cuenta que siendo un destello, un hálito del todo, no necesitamos de Dioses, de creencias, de religiones que, por demás, solo crean y han creado divisiones y actos horrendos.

Este darse cuenta puede ser liberador pero, también aterrador.

Aterrador porque nos aleja de los seguro, nos aleja de la quimérica idea de encontrar algo algún día.

Aterrador porque el presente activo nos pone cara a cara con lo impermanente de todo. Aterrador porque nos muestra el inmenso nivel de entropía en el que nos encontramos sumidos..

Volviendo al inicio, sea lo que Ud. practique, predique, sea lo que ud abrace, sea lo que sea en lo que crea, si eso no lo despierta,  si eso no lo enseña a posicionarse en mente y cuerpo en ese presente activo, segundo a segundo, minuto a minuto, hora a hora, día a día, de nada le sirve lo que hace, lo que abraza, en lo que cree.

El Pasado no existe, el futuro presumiblemente llegará. Solo tenemos el presente. ¿Cuantas veces lo escuchamos o lo leemos?. Y más allá de decirlo o escucharlo, está el hecho de hacerlo: ¿como me centro en el presente?,¿como callo mi pensamiento y evito que se traslade sin mi control hacia el pasado o hacia el futuro?.

El como no es sencillo, tenemos una programación ancestral demasiado fuerte. No es sencillo porque precisa de su total atención con respecto a si mismo. No es sencillo porque es un trabajo diario, de toda la vida, un trabajo duro que implica que su cuerpo y su mente se armonicen, se despierten, se integren. Pero, es accesible a todos y solo precisa de seriedad y compromiso consigo mismo.

Si se hace del presente activo nuestro modo de vida, aprehenderemos la unidad del todo, indivisible. La búsqueda cesa porque nada hay que buscar si se tiene el tiempo como amigo. Todo llegar a ser en este marco de impermanencia es temporal y transitorio.

Pero al final sigue la lucha por la cosa,la búsqueda de la cosa, el deseo de tener la cosa, la cosa como instrumento de poder y de status y de esto no escapa la espiritualidad.

1 comentario:

  1. No existe nada que buscar afuera, todo lo que necesitamos saber lo tenemos dentro. "Como es arriba es abajo, como es abajo es arriba". Somos parte del todo, una chispa del todo, estamos dentro y somos parte de esa gran inteligencia universal( creación, Dios o como quiera llamársela).

    ResponderEliminar